Sin comentarios
26 de abril de 2009
24 de abril de 2009
Premio Compromiso Educativo

Mª Isabel Y Rosana, desde Cuaderno Intercultural, otorgan a este blog el Premio Compromiso Educativo.
Os agradezco sinceramente, y me llena de satisfacción, que penséis que puedo estar a vuestro lado en algo tan importante como es la lucha por una educación de calidad y digna.
Os agradezco sinceramente, y me llena de satisfacción, que penséis que puedo estar a vuestro lado en algo tan importante como es la lucha por una educación de calidad y digna.
Este premio pretende reconocer y dar valor a:
- El compromiso por una Educación de Calidad
- La apuesta por la inclusión de las TICs en el aula
- El esfuerzo de las familias, profesionales y centros educativos por incorporar las TIC al proceso educativo
- La lucha por defender a través de la enseñanza valores como Solidaridad, Amor, Cariño, Respeto, Esfuerzo, Ayuda, Apoyo, Compartir y Compromiso con nuestr@s hij@s y alumn@s
- Reconocer y valorar el esfuerzo de las familias, profesionales y centros educativos por integrar de forma efectiva en los colegios y en la sociedad a los niños y las niñas y alumnado especial, procurándoles toneladas de amor y posibilitándoles todos los recursos a nuestro alcance.
Me gustaría entregar este premio de compromiso educativo a los maestros y profesores anónimos que trabajan en condiciones precarias en cuanto a recursos, tanto materiasles como personales, tecnológicos, económicos, etc; a los que dedican su esfuerzo y saber hacer a los niños desfavorecidos y en situación de riesgo; a los que hacen de la integración un valor...
Además será un honor brindar este premio a Cuaderno Intercultural, a Voluntariado Madagascar - Perú de Orientación Andújar, a CME, a CREENA-Programas Educativos, a ARASAAC y a Banco de recursos de CEPR Pablo de Olavide
23 de abril de 2009
Secuencias temporales
Los vagones del tren es una aplicación que distribuye la Junta de Extremadura para el trabajo con Secuencias Temporales de 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 elementos. Las acciones con las que trabaja se corresponden con la vida cotidiana.

Ofrece diferentes formas de organizar la solución: colocando carteles -con la numeración- en orden o relacionando con flechas para dar con la secuencia o moviendo las imágenes para colocarlas en la secuencia correcta.
Incorpora, además, instrucciones habladas y escritas para que el docente elija la opción adeuada para sus alumnos.



Ofrece diferentes formas de organizar la solución: colocando carteles -con la numeración- en orden o relacionando con flechas para dar con la secuencia o moviendo las imágenes para colocarlas en la secuencia correcta.
Incorpora, además, instrucciones habladas y escritas para que el docente elija la opción adeuada para sus alumnos.


Publicado por
MiCartapacio☺
0
comentarios
18 de abril de 2009
Semana de Acción Mundial por la Educación
La Semana de Acción Mundial por la Educación se celebra todos los años en la última semana de abril, coincidiendo con la fecha en la que tuvo lugar la firma de la Cumbre de Dakar en el año 2000.

La Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) de 2009 se pone en marcha bajo el lema "Abre un libro, abre el mundo", con el objetivo de reivindicar el derecho a la alfabetización.
La CME considera que la educación es (y lo suscribo):
• Un valor en sí misma como derecho de todas las personas, reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
• Imprescindible para luchar contra la pobreza y lograr un desarrollo sostenible, ya que contribuye a aumentar la esperanza de vida y a mejorar la salud de la población, favorece el crecimiento económico, la distribución de la riqueza y permite la participación ciudadana en la vida pública.
• Una responsabilidad fundamental de los Estados.
• Una meta que puede alcanzarse si los gobiernos tienen voluntad política y movilizan los recursos necesarios.
• Imprescindible para luchar contra la pobreza y lograr un desarrollo sostenible, ya que contribuye a aumentar la esperanza de vida y a mejorar la salud de la población, favorece el crecimiento económico, la distribución de la riqueza y permite la participación ciudadana en la vida pública.
• Una responsabilidad fundamental de los Estados.
• Una meta que puede alcanzarse si los gobiernos tienen voluntad política y movilizan los recursos necesarios.
Contra el analfabetismo.
Por la educación.
Por la educación.
7 de abril de 2009
Las vocales
Ya sabía yo que este tema de M. me iba a ocupar y a preocupar más de lo que hubiera querido. Debo tomar distancia.
Un recurso más en el aprendizaje de las vocales. Un trabajo de José Boo. Lo utilizo siempre porque me resulta imprescindible. También tiene las consonantes
Un recurso más en el aprendizaje de las vocales. Un trabajo de José Boo. Lo utilizo siempre porque me resulta imprescindible. También tiene las consonantes

Presentación en ISSUU
Publicado por
MiCartapacio☺
0
comentarios
6 de abril de 2009
Mis primeras lecciones de Español -1 y 2-
Muy interesantes y útiles [completan la entrada anterior]
1.- Seis unidades en soporte informático para aprender español
Con un documento que contiene Información a los profesores
2.- Otras seis unidades, esta vez, interactivas
Autoras:
María Luisa Miras Cidad, profesora del Centro de Educación Permanente "Blas Infante" (Albox -Almería)
María de la Visitación Miras Cidad, Profesora del IES "Almeraya" (Almería)
María de la Visitación Miras Cidad, Profesora del IES "Almeraya" (Almería)
Ahora sólo necesito un ordenador en el aula, unos cascos, el trabajo de cada día, las ganas de M... y tiempo
Publicado por
MiCartapacio☺
0
comentarios
Un nuevo reto
Se incorpora un alumno nuevo a mi aula de 2º de E.Primaria. Estuvo unas horas en clase el último día del trimestre.
M. es rumano. Tiene siete años. No habla ni entiende español. No sé si ha estado escolarizado en su tierra, pero no conoce ni números ni letras. Tenemos que empezar por lo más básico: la prensión y presión del útil de escritura, conceptos básicos, grafomotricidad, preescritura, vocabulario, numeración...
La realidad de mi aula hace que la tarea se complique más de lo deseable. Menos mal que mis infantes son lo más de lo más y ya han empezado a implicarse en una labor que es de todos: van -vamos- a eleborar un cuaderno artesanal de vocabulario por campos semánticos. La plantilla ya está en proceso.
Cuento con vosotros y vuestros trabajos:
* Cuaderno intercultural
* Orientación Andújar
* Recursos materiales Aula PT
Además, estos enlaces:
(Rosana & Isabel, estos materiales para vosotras y vuestro blog)
* Ejercicios de español para extranjeros
* Interculturalidad, EL2 y Didáctica de L2
* Diccionario básico rumano
Si se os ocurren ideas para incorporar a M. al sistema lo más rápidamente posible y sin frustaciones... os lo agradecería.
Por él y por mí, gracias.
M. es rumano. Tiene siete años. No habla ni entiende español. No sé si ha estado escolarizado en su tierra, pero no conoce ni números ni letras. Tenemos que empezar por lo más básico: la prensión y presión del útil de escritura, conceptos básicos, grafomotricidad, preescritura, vocabulario, numeración...
La realidad de mi aula hace que la tarea se complique más de lo deseable. Menos mal que mis infantes son lo más de lo más y ya han empezado a implicarse en una labor que es de todos: van -vamos- a eleborar un cuaderno artesanal de vocabulario por campos semánticos. La plantilla ya está en proceso.
Cuento con vosotros y vuestros trabajos:
* Cuaderno intercultural
* Orientación Andújar
* Recursos materiales Aula PT
Además, estos enlaces:
(Rosana & Isabel, estos materiales para vosotras y vuestro blog)
* Ejercicios de español para extranjeros
* Interculturalidad, EL2 y Didáctica de L2
* Diccionario básico rumano
Si se os ocurren ideas para incorporar a M. al sistema lo más rápidamente posible y sin frustaciones... os lo agradecería.
Por él y por mí, gracias.
4 de abril de 2009
(...)
Un paréntesis con puntos suspensivos
Circunstancias personales y profesionales harán que la actualización del blog tenga un ritmo más lento. Comienza la cuenta atrás de algo muy importante para mí y en ello pongo las fuerzas, el cuerpo y el alma.
Gracias por seguir el blog a pesar de todo.
Yo continuaré leyéndoos y aprendiendo.
Chus
Circunstancias personales y profesionales harán que la actualización del blog tenga un ritmo más lento. Comienza la cuenta atrás de algo muy importante para mí y en ello pongo las fuerzas, el cuerpo y el alma.
Gracias por seguir el blog a pesar de todo.
Yo continuaré leyéndoos y aprendiendo.
Chus
3 de abril de 2009
2 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)